DESCRIPCIÓN OBJETIVA
|
DESCRIPCIÓN
SUBJETIVA
|
UN
BURRO
Animal solípedo, como de metro y
medio de altura, de color, por lo
común, ceniciento, con las orejas
largas y la extremidad de la cola poblada
de cerdas, que es muy sufrido y se
emplea como caballería y como
bestia de carga y a veces también de
tiro.
Definición en la
RAE
|
Platero
Platero es pequeño, peludo, suave; tan
blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los
espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal
negro.
Lo dejo suelto y se va al prado, y
acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas,
celestes y gualdas... Lo llamo dulcemente: "¿Platero?", y viene a
mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo
ideal...
Come cuanto le doy. Le gustan las
naranjas mandarinas, las uvas moscateles, todas de ámbar; los higos morados,
con su cristalina gotita de miel...
Es tierno y mimoso igual que un niño,
que una niña...; pero fuerte y seco por dentro, como de piedra... Cuando paseo
sobre él, los domingos, por las últimas callejas del pueblo, los hombres del
campo, vestidos de limpio y despaciosos, se quedan mirándolo:
— Tiene acero...
Tiene acero. Acero y plata de luna, al
mismo tiempo.
Platero y yo, Juan Ramón
Jiménez
|
Marca si las siguientes características pertenecen a la descripción objetiva o descripción subjetiva o de los dos.
Característica
|
Descripción objetiva
|
Descripción subjetiva
|
Su principal objetivo es informar
|
||
Se usa en textos técnicos, diccionarios,
manuales…
|
||
Utiliza metáforas, comparaciones,
paralelismos…
|
||
Evita las valoraciones personales
|
||
Usa lenguaje connotativo
|
||
Al autor le interesan absolutamente todos
los detalles, es minucioso y exhaustivo
|
||
Usa valoraciones personales
|
||
Su principal objetivo es emocionar o
comunicar emociones, su finalidad es estética
|
||
Utiliza sustantivos y adjetivos
|
||
El autor destaca solo las partes que le
interesan que el lector lea, elige lo que describe
|
||
Usa un lenguaje denotativo
|
||
Se usa en textos literarios o publicitarios
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario